MOTRICIDAD

14.04.2020
  • Motricidad: La motricidad en función de las partes del cuerpo que intervienen se divide en:

  • Motricidad gruesa: control y coordinación de movimientos que abarcan el tamaño del propio cuerpo o superior. Por ejemplo, bailar, correr, saltar, caminar, agacharse.
    • Motricidad fina: control y coordinación de movimientos que abarcan menos del tamaño del propio cuerpo, compromete las partes finas del cuerpo como manos, pies y dedos. Los niños con una motricidad fina desarrollada se les da muy bien las manualidades.


MOTRICIDAD Y SUS SENTIDOS

La motricidad también la clasifican en función de los sentidos que la activan, los principales son:

  • Motricidad visomotora: el cuerpo se mueve en función del sentido de la vista. Por ejemplo, podría ser pulsar un botón u otro en función del color que sale en la pantalla.
  • Motricidad auditivomotora: el cuerpo se mueve en función del sentido del oído. El ejemplo más típico es bailar al ritmo de la música.
SER NIÑO, ES VIVIR ENTRE SUEÑOS Y JUEGOS
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar