¿Qué es la Psicomotricidad?

Es una técnica o disciplina para ayudar a los niños a desarrollar su movimiento corporal, la relación con los demás, a controlar sus emociones y conocimiento integrando todo entre sí.
La percepción del medio que rodea al alumno, ya desde muy pequeños ayuda a construir esquemas mentales en su entorno mas inmediato, su exploración sera posible gracias al desarrollo del movimiento y conllevara la adquisición de capacidades de desarrollo cognitivo.
OBJETIVOS DE LA PSICOMOTRICIDAD


La psicomotricidad se propone tres grandes objetivos:
- Desarrollo la capacidad sensitiva
- Educar la capacidad perceptiva
- Educar la capacidad representativa y simbólica
El progreso de un niño en su psicomotricidad le permite que sea capaz de controlar mejor sus movimientos e impulsos emocionales, así como una mejor adaptación al medio social, familiar y escolar. El desarrollo de la psicomotricidad lo podemos desglosar en tres partes:
A nivel motor: permite al niño dominar el movimiento corporal
A nivel social y afectivo: permite a los niños conocerse mejor ellos mismos, afrontar sus miedos y relacionarse con los demás.
A nivel cognitivo: permite mejorar la memoria, atención, concentración y creatividad